Alcantarillado y agua potable llegará a importantes sectores de Monterrico

Noventa familias del sector oriente de Chillán se verán beneficiadas por la ampliación del saneamiento sanitario al sector Monterrico, proyecto impulsado por la Municipalidad de Chillán, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) y que cuenta con un financiamiento de 1.857 millones de pesos, que serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Hoy, los habitantes de San Antonio de Los Alpes, Comité San Matías, Los Cerezos, El Sauce y Porvenir carecen de una red sanitaria adecuada. Un porcentaje menor depende del suministro a través de camiones aljibes, mientras que para actividades domésticas como el aseo y la limpieza continúan utilizando agua de pozo, con un potencial riesgo sanitario y de enfermedades gastrointestinales.
El proyecto, que obtuvo su Recomendación Satisfactoria para la ejecución por parte de la seremi de Desarrollo Social y Familia (Mideso), beneficiará a 372 personas e incluirá la instalación de 76 arranques de agua potable y 93 uniones domiciliarias de alcantarillado.
“Estamos trabajando para que Essbio pueda disponer del servicio de manera permanente. Además, la implementación del proyecto permitirá que en el futuro más personas de la zona puedan solicitar su conexión a estos servicios esenciales”, afirmó el director de Secpla, Carlos Araya.
El alcalde Camilo Benavente subrayó la importancia de esta obra para la comunidad: “Este proyecto no solo resuelve un problema sanitario histórico, sino que también es un paso fundamental en la integración de Monterrico al desarrollo urbano de Chillán. Queremos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y garantizarles servicios básicos dignos”.
El proyecto comprende la instalación de un total de 3.978 metros lineales de colectores de aguas servidas y 3.324 metros lineales de matriz de agua potable, además las uniones domiciliarias necesarias para garantizar el suministro de servicios básicos a las viviendas del sector.
Tras la obtención del RS, “ahora queda ingresarlo al consejo regional para que los consejeros y consejeras aprueben los recursos, que permitirán que 93 hogares puedan contar este servicio básico”, afirmó el gobernador regional Óscar Crisóstomo.