Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Adrien Canitrot exhibe sus esculturas en el Museo Marta Colvin de la UBB

A partir de un llamado abierto a artistas visuales que hizo el Museo Marta Colvin, dependiente de la Universidad del Bío-Bío, Adrien Canitrot fue seleccionado para exponer en el ciclo “La abstracción como lenguaje escultórico”. Sucede a la escultora santiaguina Elena Cavada, quien con sus creaciones en alambre y cochayuyo, conquistó a numeroso público visitante.

Adrien Canitrot inaugura el martes 15 de abril, a las 18.00 horas, su muestra “El Lenguaje de la Vida”. Él es un artista francés avecindado en Ñuble (específicamente en Ñiquén), que en 2024 tuvo un primer acercamiento con la Universidad del Bío-Bío, pues dictó un taller de escultura en piedra, a través de la gestión del Museo Marta Colvin.

“Presento cuatro obras, en la técnica de talla directa. Esto significa que se trabaja directamente en la propia piedra, sobre la cual hay un simple bosquejo inicialmente, pero no un modelo en arcilla (como se suele utilizar) para después copiarlo”, detalla.

Este escultor ha exhibido sus creaciones en Chile y el extranjero, sin embargo, siempre ha formado parte de una iniciativa conjunta. Destacan entre sus logros algunas galerías en París, Londres y Santiago, además de numerosas distinciones que ha recibido, por su minucioso trabajo artístico.

“Me siento muy identificado con Marta Colvin, aunque yo no estoy a su nivel, claro. Coincidimos en que los dos hemos desarrollado nuestras carreras en Chile y Francia. Además, ella tenía una particular conexión con la piedra, igual que yo, aunque también hago muebles escultóricos, donde fusiono piedra y madera. Estoy muy contento y agradecido por hacer mi primera muestra personal en este importante sitio”, confiesa.

Cabe recordar que el ciclo “La abstracción como lenguaje escultórico” ocupa la Sala de Exposiciones recientemente acondicionada en el Museo Marta Colvin. Su ejecución coincide con que este recinto facilitó cuarenta obras de la escultora chillaneja, a la Corporación Cultural de Lo Barnechea. Gracias a su gestión se exhibe en el Centro Cultural El Tranque, la muestra “Marta Colvin: inmensidad y forma en el paisaje”. Está abierta a todo público hasta el 8 de junio. Conmemora los 30 años que se cumplen este año desde el fallecimiento de esta hija ilustre chillaneja.

Artista francés

Adrien Canitrot vive actualmente en Chile desde el año 2012. Este joven Artesano Creador, hijo de tallador de piedra, tiene más de 24 años de experiencia en el tallado de la piedra. Se formó en la destacada institución francesa “Les Compagnons Du Devoir Et Du Tour De France” entre el año 2000 y 2009. Esto lo llevo a trabajar en más de siete empresas y obras diferentes, entre las que destacan la Sagrada Familia de Barcelona y la Catedral de Strasbourg.

Ha llevado sus creaciones a muestras internacionales de Artesanía de Excelencia como la London Craft Week (2020), el Salon Révélations en Paris (2019, 2022), siendo parte de la delegación chilena que llevó Artesanía de Excelencia hecha en Chile a grandes capitales europeas. Es Sello de Excelencia a la Artesanía 2018/2023.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados