Víctimas de un sistema de salud que no llegó a tiempo

Señor Director:
Con respecto al incidente del niño de 14 años que golpeó a la profesora de Trehuaco, como pediatra, lamento lo ocurrido y el
grave daño a dos personas que están pagando los déficits que existen en salud y educación. Tuve la oportunidad de conversar con
el niño, y es muy cordial para hablar. Es tranquilo, educado, pero tiene un autismo, del cual él y la familia están muy conscientes.
Lamentablemente, no tienen recursos para ir a psiquiatra y terapeuta ocupacional y están en espera de una hora desde los 6
años de edad. Quizás si hubiese estado en control con psiquiatra infantil, esto no habría ocurrido. La Región eternamente ha
tenido 1 o 2 psiquiatras infantiles para toda la región claramente insuficiente.
Por otro lado, tenemos profesores sometidos a hacer clases en salas masivas, donde se les exige rendimiento, sin haber
sido capacitados adecuadamente para el manejo de estos niños y sin considerar que el sistema público no selecciona como el
privado. Esto trae consigo que puedan encontrarse 10 o 12 niños con TEA por curso, porque el número de estudiantes con esta
condición está aumentando en forma importante.
Solidarizo profundamente con ambas familias, con la familia de la profesora que está hospitalizada, porque sé por el dolor
que están pasando. Y solidarizo también con el niño y su familia, porque su dolor también es grande.
Y para mí, ambos son víctimas de un sistema de salud que no llegó a tiempo y de un sistema educacional que debe moder-
nizarse en forma urgente porque los niños con capacidades diferentes están aumentando y mucho.
Claudio Cea, Pediatra