8M, día de reflexión y memoria

Señor Director:
Al llegar un nuevo 8M, la región de Ñuble se encuentra ante un desafío que nos duele profundamente. Los femicidios, esa sombra inquebrantable que persiste entre nosotras/es/os, siguen siendo un reflejo de una realidad dolorosa que no podemos ignorar. Las vidas de tantas mujeres, arrebatadas con crueldad, nos exigen, no solo recordar, sino también actuar con urgencia. El eco de sus voces, de sus historias, se ve silenciado por una falta de escucha que se extiende en el tiempo. La atención a quienes más lo necesitan es aún un sueño lejano, disperso entre gestos que no alcanzan a materializarse en lo concreto. Las mujeres de Ñuble, en su fortaleza y vulnerabilidad, siguen aguardando una respuesta más allá de las palabras, una acción que llegue a sus puertas, que las envuelva con justicia y dignidad.
En este día de reflexión y memoria, recordamos que la lucha por la equidad y la justicia no se limita a un solo acto, ni a un solo día. Es una batalla que se libra en cada rincón, en cada espacio donde las mujeres se levantan frente a las adversidades, donde resisten y transforman. Es en su valentía donde reside la esperanza de un Chile mejor, donde las voces de quienes luchan día a día nos enseñan que, aunque el camino sea largo, la fuerza de su lucha es la que, al final, nos guiará hacia un futuro de igualdad. A todas ellas, a las que día a día se levantan con coraje, les extendemos un mensaje de aliento: no están solas. Su lucha es el faro que nos impulsa a seguir adelante.
Javiera Lara Peña
Directora ejecutiva Fundación Somos Chillán