67% culpa del apagón nacional a empresas eléctricas

La última edición de la encuesta Pulso Ciudadano -cuya medición se realizó entre el 26 y 28 de febrero- recogió el impacto que generó el apagón nacional del 25F que dejó a más de 8 millones de hogares a oscuras.
Frente a la pregunta, ¿cómo evalúas el desempeño de las empresas generadoras y distribuidoras de electricidad para restablecer la electricidad?, un 60,3% de los encuestados lo calificó como malo o muy malo, un 27,2% regular, y un 12,5% bueno o muy bueno.
En relación a las responsabilidades del corte eléctrico, un 67,4% lo atribuye a las empresas eléctricas, un 10,4% al Gobierno, mientras que el 22,2% no sabe.
Asimismo, un 55,2% señaló que el corte generalizado de electricidad se trató de un problema de infraestructura eléctrica del país, mientras que un 25,9% afirmó que correspondió a un evento aislado.
Respecto a qué tan informada se sentía la ciudadanía mientras duró el apagón de electricidad, un 52,5% manifestó sentirse poco o nada informado, un 25,5% medianamente informado y un 22% muy informado.
Por otro lado, sobre las preferencias del modelo de propiedad y administración de las empresas eléctricas, un 35% de los consultados señaló que debieran ser empresas de capital mixto (Estado y privados), un 34,4% de propiedad del Estado y un 17,7% solo de privados.
Cabe mencionar que esta última edición de la encuesta de Activa Research consideró una cobertura de 137 comunas a nivel nacional, con un total de 150 entrevistas a público en general, hombres y mujeres mayores de 18 años, pertenecientes a los grupos socioeconómicos (GSE) ABC1, C2, C3 y DE.
Mala evaluación del Congreso y Poder Judicial
El sondeo también recoge la percepción ciudadana respecto al desempeño del Poder Legislativo. Ante la pregunta “independiente de tu posición política, ¿apruebas o desapruebas la forma en que el Congreso está desarrollando su labor?, un 76% de los consultados desaprueba su gestión (con un aumento de 4 puntos en relación a la medición de enero), un 12,1% no sabe y un 11,9% aprueba.
Tendencia que se repite en relación al Poder Judicial, donde un 76,9% de los encuestados desaprueba la forma en que los tribunales han estado desarrollando su labor, mientras que un 11,9% aprueba su gestión y 11,2% no sabe.