120 estudiantes chillanejos beneficiados con preuniversitario gratuito

“Me siento feliz porque voy a tener más oportunidades para estudiar, voy a repasar algunas materias que a lo mejor no entiendo bien para la PAES y así tener mejor puntaje para entrar a la universidad”, expresó Fernanda Cuevas, alumna de cuarto medio del Liceo Narciso Tondreau, una de los 120 estudiantes de Chillán que este año serán parte del Preuniversitario Municipal que este lunes realizó la ceremonia de firma de compromiso.
La iniciativa gratuita, que tiene por objetivo otorgar herramientas para rendir en igualdad de condiciones las pruebas de postulación a las universidades, se desarrolla gracias a una alianza virtuosa entre la Municipalidad de Chillán, a través de la Oficina Municipal de Asuntos Juveniles, OMAJ, la Universidad Adventista de Chile y el Instituto Superior de Comercio, Insuco.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó el trabajo tripartito que permite acercar de manera gratuita el reforzamiento académico de cara a las pruebas de ingreso a la educación superior. “Incorporamos a personas que económicamente se les complica pagar un preuniversitario, pero que tienen un rendimiento escolar positivo, estamos contentos porque, además, contamos con profesionales de excelente calidad que a lo largo de los años nos han dado buenos resultados, así los jóvenes tienen un aporte para rendir una buena prueba”.
Antonio Parra, rector de la Unach, expresó a los asistentes a la ceremonia que con esfuerzo cualquier meta se puede cumplir. “Estamos preocupados que los jóvenes de nuestra región tengan las oportunidades de crecer, a través del Preuniversitario Social gratuito, estoy agradecido del alcalde, ya que hemos realizado varias gestiones”.
La directora del Insuco, Antonieta Carrasco, también se sumó a las palabras de valoración del trabajo conjunto en beneficio de las y los estudiantes de Chillán. “La educación es uno de los pilares de desarrollo de nuestro país y de la región, por eso esta alianza tripartita va en directa contribución de mejorar la calidad de vida de los alumnos y la familia”.
Cabe recordar que el periodo de postulación se realizó entre el 12 y el 26 de marzo y entre los requisitos figuraban estar matriculado en un establecimiento municipal o subvencionado, tener un Registro Social de Hogares con índice de vulnerabilidad entre el 40% y el 60% y registrar residencia en Chillán.
Considerando los y las alumnas de este este año, la actual administración municipal ha otorgado el beneficio de optar al preuniversitario a un total de 480 alumnos.