Close
Radio Radio Radio Radio

Proyecto de reposición de Liceo de Yungay está siendo reevaluado por Subdere

Captura

La reconstrucción del nuevo Liceo A-17 de Yungay sigue siendo una deuda pendiente que se arrastra del terremoto de 2010.

Han pasado 14 años y los alumnos continúan asistiendo al establecimiento modular de emergencia que se habilitó para sus clases, conforme avanzará el proyecto de reposición.

Si bien el proyecto del diseño arquitectónico tiene el visto bueno y está comprometido su financiamiento para la ejecución, lamentablemente el primer y segundo proceso de licitación cerró sin oferentes o empresas interesadas en ejecutar la construcción por un monto de 9.699 millones de pesos, financiados en un 60% del total por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo ​(Subdere) y en un 40% por el Gobierno Regional. Eran tiempos de pandemia, en que, muchos proyectos de reposición como este se vieron afectados por el alza de precios, por ende, se debieron recalcular sus costos, aumentando los valores de construcción y su paso entre las instituciones públicas involucradas en la iniciativa.

El proyecto debió ser sometido a una nueva revisión y su valor aumentó a 16.358 millones de pesos. Actualmente, hace una semana se encuentra en manos de la Subdere en proceso de revaluación para aportar los dineros que faltan. Una vez que se otorgué el visto bueno, se debería enviar a Mideso y pasando ese filtro, el municipio deben presentar las bases de licitación para que sean analizadas por Contraloría y una vez aprobadas deberá publicar la propuesta llamando a los oferentes.

“Porque hay que revaluarlo para que nos asignen más recursos para la nueva licitación, porque ya se licitó las dos veces que dice la ley. Y ahora la revaluación está en la Subdere de Santiago, para que pase a Mideso, que ha llamado a la Subdere para ver qué pasa con el proyecto para que lo ingresen rápido acá, porque aún lo están revisando en Santiago. Los fondos están comprometidos por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, el saldo, que es el resto que falta y están también los recursos del Gore, y luego del proceso de la revaluación para que nos inyecten los recursos para poder licitar de nuevo”, indicó el alcalde Rafael Cifuentes.

Mientras los procesos administrativos avanzan, la comunidad educativa ha manifestado sus preocupación por el estado actual del liceo modular, ya que las últimas lluvias han causado filtraciones que han obligado suspender las clases.

“Los chicos durante el verano sufren mucho calor cuando se cae la ventilación. En este tiempo, por calefacción, producto de la condensación, se genera humedad que corre por las paredes, que son latas, porque es un container. Es lo que viven los chicos a diario. Ahora los chicos no están clases. Mi hijo está en cuarto medio y pierde, ya lleva más de una semana sin asistir al liceo. En un video se muestra que no eran goteritas, a las 9.30 ya estaba colapsado con agua”, manifestó la apoderada Isabel Garrido.

La apoderada lamentó las condiciones de infraestructura del establecimiento, ya que ponen en riesgo la salud de los alumnos y el proceso de aprendizaje.

“Van perdiendo clases, igual es fome, porque se ha perdido conocimiento. (…) Se enferma mucho los chicos. Un día me dijo mi hijo que no están ni la mitad del curso en clases. Se refrían mucho”, comentó.

Otra mamá del establecimiento, Elizabeth Reyes, manifestó su temor por eventuales accidentes que podrían ocurrir debido al estado actual del recinto.

“Cuando llueve se inunda los pasillos, es un container. No han pensado que se pueden electrocutar los niños pésimas condiciones. Mi hijo va en segundo medio y uno no puede estar tranquilo de la forma en que estudia”, advirtió

En respuesta, el alcalde reconoció que estructura ha presentado fallas a lo largo del tiempo, por lo que el municipio ha gestionado reparaciones, las que nuevamente se ejecutarán durante el periodo de vacaciones.

“Nosotros lo hemos mejorado antes, los corredores estaban abiertos, los cerramos para que no pasara agua, pero el techo es tan plano que se gotea igual. Nosotros hicimos el 2017 un sobretecho en todas la salas, que nos salieron 150 millones y ahora estamos gastando 80 millones, porque el otro día todo de nuevo. Hemos gastado plata que no tenemos, porque hay que seguir manteniéndolo, porque no tenemos otra opción. Las reparaciones se empiezan hacer ahora en vacaciones”, aseguró.

El Seremi de Educación, César Riquelme, informó que el municipio se comprometió a presentar al ministerio del ramo un proyecto con el objetivo de postular a fondos de emergencia que les permitirán restaurar la infraestructura.

Además, puntualizó que las clases suspendidas durante la semana pasada, a petición del sostenedor, serán recuperadas.

“El municipio se comprometió hacer arreglos a corto plazo, pensando en esta temporada actual, y de presentar un proyecto de conservación de emergencia para resolver el problema más profundo y severo que requiere una intervención mayor, además de mayor tiempo de trabajo y de recursos. Quedamos de acuerdo que van a presentar dos proyectos de emergencia, uno que tiene que ver con sobretecho y otro relacionado con el tema eléctrico”, detalló.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top