Close
Radio Radio Radio Radio

Ñuble avanza con Programa Territorial Integrado de Industrias Creativas

El Programa Territorial Integrado (PTI) de Industrias Creativas de la Música y lo Audiovisual de Ñuble ya comenzó a vivir su tercer año de vida, presentando nuevos desafíos y líneas de trabajo.

Estos fueron presentados en las dependencias de la Biblioteca Municipal de Chillán, lugar hasta donde llegó el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo; la seremi de las Culturas, Scarlet Hidalgo; el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar; la directora regional de Corfo, Macarena Dávila, el director regional de ProChile, Cristóbal Herrera, emprendedores, creadores, creativos y actores del ecosistema.

Este nuevo año contempla desafíos en diversas áreas, sobre lo cual se refirió Pablo Witker, gestor del Programa Territorial Integrado, quién señaló que “las actividades que tenemos apuntan en cuatro direcciones: generación de data sobre la economía creativa en la Región de Ñuble, actividades de formación y profesionalización en industria, promover la asociatividad y la colaboración intersectorial e interinstitucional y relevar las relaciones internacionales de ambos sectores que atiende el PTI. Estas son tareas que tendrán un mayor dinamismo dentro del programa”.

El gobernador Óscar Crisóstomo se refirió a los trabajos que desde el Gobierno Regional se han estado desarrollando para continuar en esta senda de trabajo con proyecciones al corto, mediano y largo plazo. Precisó que este PTI les ha permitido generar un ecosistema que ya lleva dos años de trabajo, el cual se sigue desarrollando. “El inicio de este tercer año es desafiante porque lleva a proyectar los trabajos a futuro. En esa línea queremos seguir avanzando en lo que se ha estado trabajando a través del Comité de Desarrollo Productivo de Ñuble, el cual definió que la economía creativa sería una de las áreas abordadas en sus pilares estratégicos”.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar, recordó los inicios de este Programa Territorial Integrado, los importantes avances que han presentado y los trabajos que a nivel ministerial se están realizando para seguir avanzando en la valoración y resalte de las y los artistas de Ñuble en lo música, audiovisual y otras áreas.

“Entre el primer y segundo año elaboramos un plan estratégico que ha sido la hoja de ruta para el sector musical y audiovisual de la región, y ese se ha transformado en el norte por el que hemos estado avanzando. Esto lo estructuramos todas y todos, y con la retroalimentación de que nos llega, podemos seguir generando políticas públicas que vayan en la línea del progreso y desarrollo de Ñuble y de sus artistas. Para nosotros como Gobierno y para el trabajo que hemos estado impulsando en la región, es importante el desarrollo de las Industrias Creativas. Hemos financiado el tercer año de este PTI, pero ya estamos pensando en un nuevo desafío para seguir proyectando este trabajo en alianza con el Gobierno Regional para mostrar lo mejor que tiene Ñuble en talentos”, señaló la autoridad.

Logros

La directora regional de Corfo, Macarena Dávila, destacó los logros del programa y su impacto en el desarrollo de esta industria. “Sin duda vemos un tremendo potencial en Ñuble y seguimos creyendo, cada vez con mayor convicción, que podemos generar industria para el sector de la música y el audiovisual. Tenemos una importante pasado artístico y cultural que nos respalda y un presente con artistas, productores y creadores muy talentosos, que nos motivan a seguir trabajando en colaboración con otras entidades públicas y privadas para coordinar los esfuerzos necesarios para hacer sus proyectos más competitivos y productivos”, explicó.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo, valoró esta instancia que viene a reforzar lo que es Ñuble, tierra de artistas. Además, también aseguró que el trabajo de encontrar redes de apoyo y aliados en esta misión es una labor constante de la cartera de Gobierno. “En Corfo hemos encontrado un aliado estratégico para trabajar en áreas tan importantes como esta, donde proyectamos el desarrollo de nuestros artistas en la región, ya sea hablando de música o del área audiovisual. Desde el Ministerio de las Culturas seguimos trabajando en generar redes de trabajo y alianzas para que la sostenibilidad de lo artístico y su continuidad en el tiempo sea un ejemplo para quienes vienen más adelante, que también buscan oportunidades para surgir y desarrollarse. Chillán y Ñuble es una tierra de artistas y que mejor que encontrar este tipo de espacios donde los desafíos se toman, se trabajan, se proyectan y se materializan los resultados”, cerró la seremi Scarlet Hidalgo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top