Close
Radio Radio Radio Radio

De siete a nueve aumentan la cantidad de esquinas que serán semaforizadas

LD

Quizás las quejas de los ciclistas superen a las de los automovilistas que intentan acceder a la Avenida Ecuador, por calle Sargento Aldea.

Es constante ver que los autos esperan por un turno para acceder a la doble vía, atravesándose en la ciclovía, porque de otro modo pierden total visibilidad de los vehículos que circular de poniente a oriente.

Esa es una de las esquinas en las que se pedía con insistencia la instalación de un semáforo y conforme a lo anunciado por la Municipalidad de Chillán, el equipamiento será parte del proyecto original de semaforización de otras siete esquinas conflictivas.

Y a la de Ecuador con Sargento Aldea, se agregará una novena intervención, correspondiendo a la esquina de Los Puelches con la calle El Volcán, por lo que definitivamente, se ampliará el proyecto de siete a nueve esquinas con semáforos nuevos.

A diferencia de lo que se observaba en el plan original, que fue diseñado por la Municipalidad de Chillán y estaba financiado con recursos por $744 millones del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, estos dos nuevos equipamientos serán costeados con recursos propios de la municipalidad local.

Los otros siete puntos

Los siete puntos en los que ya se están trabajando son Brasil-Constitución, Brasil-La Castilla, O’Higgins-Itata, O’Higgins-Cocharcas, Constitución-Independencia, Cocharcas-5 de Abril, Barros Arana-Río Viejo.

El alcalde, Camilo Benavente, comentó que la elección de los lugares a intervenir responde a una dinámica de flujo vehicular y a la cantidad de factores de riesgo, lo que ha sido estudiado previamente por un equipo técnico tanto del municipio, como de la Propia UOCT.

“Sabemos que en cada esquina puede haber un potencial riesgo y, por cierto, estamos conscientes de las necesidades que existen en toda nuestra área urbana, pero sin duda, con estos nueve semáforos, estamos entregándoles a nuestros vecinos el equipamiento y tecnología necesaria para reducir los accidentes, los daños e incluso la congestión vehicular” explicó.

La empresa a cargo tiene un plazo de ejecución de 150 días de corrido y contempla la instalación de entre seis  y 12 faroles por esquina (incluyendo los peatonales), dependiendo del a cantidad de sentidos habilitados en cada vía.

Felipe Ahumada

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top