Close
Radio Radio Radio Radio

Con padrón del plebiscito y abierta al electorado será consulta en El Carmen

Biblioredes

Las elecciones no paran en la Región de Ñuble. Si bien el pacto Chile Contigo Mejor, que agrupa a los partidos del oficialismo, no quiso realizar primarias legales en la región; las bases de la comuna de El Carmen, y los precandidatos del sector presionaron para que se aplicara un mecanismo democrático para definir a un candidato único.

Es así como el próximo domingo 30 de junio, la Democracia Cristiana (DC), el Partido Socialista (PS) y Convergencia Social (CS) medirán a sus respectivas cartas, Eduardo Riquelme, Marcelo Rubilar y Guillermo Feris, en una inédita consulta ciudadana en la comuna, la cual contará con el respaldo de los partidos convocantes.

Esta ya cuenta con un reglamento que fija el marco de la misma, el cual fue trabajado en conjunto por las fuerzas que realizan la consulta. Ya se constituyó la comisión comunal, conformada por Elizabeth Umanzor, Andrés Lavanderos y Victoria Riquelme, la cual se está encargando de los aspectos operativos de la primaria no convencional.

En total, se constituirán 10 mesas, cada una de ellas con tres vocales, uno de cada partido. Existirá, a la vez, un apoderado general por colectividad. El recinto que albergará a los votantes será la Escuela Elise Mottart, en horario de 9.00 a 18.00 horas.

El padrón que se utilizará será el del Plebiscito del 2023, y todos podrán participar, será una consulta ciudadana abierta, por lo tanto, no hay limitantes para quienes militen en partidos de otros bloques.

El objetivo es que el proceso sea lo más participativo y transparente posible, no obstante, hay que recordar que el Servicio Electoral no está a cargo de él. Tampoco es obligatorio el voto, ni tampoco se elegirán vocales al azar, pues serán militantes de los mismos partidos quienes cumplirán con esa función.

Se dispondrá de 4 mil cédulas, considerando aproximadamente un 30% de participación, ya que el padrón de la comuna a diciembre de 2023 era de 14.424 electores.

“Es la mejor alternativa que tenemos”

Para el precandidato de la DC, Eduardo Riquelme, “la consulta ciudadana que se desarrollará este 30 de junio es la alternativa más democrática que tenemos hoy día de poder definir quién es el candidato que nos puede representar de mejor forma en octubre. Esta consulta tiene un marco, tiene un reglamento que fue redactado por las tres fuerzas políticas, y ya se encuentra validado también por todas las partes. A nivel nacional se constituyó ya una comisión, así también a nivel regional y comunal, que están revisando todos los detalles operativos para que esta consulta sea lo más participativa y transparente posible hacia la comunidad”.

Riquelme hizo una invitación a los carmelinos “a seguirme en redes sociales, a que me hagan llegar sus inquietudes, en qué creen que deberían enfocarse las autoridades comunales en los próximos años acá en El Carmen. Sabemos que las prioridades son caminos, seguir en agua potable, educación, salud, seguridad, son muchas las necesidades y debemos establecer prioridades”.

“Orgulloso de liderar este proyecto colectivo”

Desde el PS, el candidato Marcelo Rubilar también destacó el hecho que la semana pasada se juntaran los tres equipos de los candidatos, y se lograra constituir la comisión que regula la consulta ciudadana.

“También se aprobó un reglamento, y las personas que podrán votar son las mismas que estaban habilitadas en octubre de 2023, es decir, 12.424 electores”, mencionó.

Rubilar destacó que serán ocho horas de funcionamiento de las mesas, entre las 9.00 y las 18.00 horas.

“Lo otro es que cada candidato pondrá su vocal en cada una de las 10 mesas”, recalcó, haciendo también un llamado a participar en la jornada del 30 de junio.

“Me siento muy orgulloso de liderar este proyecto colectivo en el que hay mucha gente que me acompaña y de manera transversal. Me parece que es relevante destacar que es un triunfo de la democracia el no permitir una destinación arbitraria, ‘a dedo’ desde el nivel central en Santiago u otra parte que no sea El Carmen. Este es un acuerdo importante que hemos tomado los candidatos, y probablemente, pocas veces visto, por medio del cual la comunidad carmelina dará un ejemplo este domingo 30 de junio”, aseveró.

“Esperamos, congregue a muchos carmelinos y carmelinas”

Guillermo Feris, precandidato de Convergencia Social, sostuvo en tanto: “nos hemos estado preocupando arduamente hace varios meses para que este proceso democrático, que esperemos congregue a muchos carmelinos y carmelinas, pueda desarrollarse de manera muy exitosa. Es importante recordar que pueden votar todos los que están inscritos en el padrón de la comuna, el cual se considerará hasta diciembre del año pasado, o sea, hasta el plebiscito. Es un proceso llevado por una comisión electoral comunal que se ha constituido especialmente para estos fines, y serán estos los encargados de resguardar el buen desarrollo del mismo, además del apoyo logístico que cualquier elección tiene, porque esto es bastante similar en ese sentido”.

Feris hizo una invitación a los vecinos y vecinas “a acercarse a la escuela Elise Mottart este domingo 30 de junio para votar y elegir a quién nos representará como alcalde del Pacto Chile Contigo Mejor, a la alcaldía de nuestra querida comuna de El Carmen. Espero que se congregue a una gran cantidad de carmelinos para poder representar así de mejor manera sus intereses”

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top