Close
Radio Radio Radio Radio

Cinco vecinos se encuentran albergados en Quillón por sistema frontal

En el marco del sistema frontal que afecta a la región, el delegado presidencial de Ñuble, Anwar Farrán, entregó un balance en las últimas horas, advirtiendo las condiciones climáticas que se esperan para el trascurso de la jornada.

“Nuestra región enfrenta un nuevo sistema frontal en el cual se mantiene también la condición de viento intenso, eso nos preocupa mucho. Se esperan rachas de hasta 70 km por hora y precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo. Se esperan hasta 50 mm de agua caída y eso es lo que más nos preocupa a nosotros, que ha estado precipitando de esta manera. Muchísima lluvia en periodos muy cortos de tiempo”, detalló.

Asimismo señaló que la región se encuentra con nevadas normales a moderada  en la zona cordillerana, alertando la llegada de probables tormentas eléctricas que están pronosticadas entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos.

Es así que en Valle Las Trancas, a partir del kilómetro 69 de la ruta N55, hay control de carabineros desde el puente Marchant por el porte de cadenas obligatorio.

“En cuanto a Las termas, tenemos un metro setenta y cinco centímetros de nieve. Las máquinas nuestras están despejando permanentemente desde las cinco de la mañana en todo el sector de la cueva de Los Pincheiras hacia arriba”, precisó Roberto Missene, seremi (S) de Obras Públicas.

Además, indicó que en la ruta N59 y la ruta N48 se están aplicando bachados de emergencia.

Las comunas de Ninhue, San Nicolás, Portezuelo y Trehuaco se encuentran en Alerta Roja por la crecida del caudal del río Lonquén.

“Esa condición también puede cambiar, ha ido variando, pero estamos muy atentos ahí también a lo que pueda ocurrir también en la comuna de Trehuaco. Y según la información del Ministerio de Obras Públicas, el caudal tuvo un aumento de 11 centímetros todo esto en las últimas horas por lo que también es importante que las personas no se acerquen a los cursos de agua que están presentando esta condición y a no exponerse por supuesto a situaciones de riesgo”, enfatizó la autoridad.

A la fecha, hay cinco personas albergadas en Quillón, y según el delegado, son únicas que están en esa condición en Ñuble.

“Se han entregado 20.000 sacos de defensa fluvial, lo cual, por supuesto, han sido dispuestos principalmente en las comunas de Chillán, de Coelemu y Niquén. Finalmente, quiero decir que se han aplicado más de 500 fichas FIBE. La ficha FIBE es la ficha básica de emergencia y, por supuesto, la forma en cómo estamos canalizando el sol también la ayuda”, dijo.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top