Close
Radio Radio Radio Radio

Celebran los 444 años de Chillán: “La ciudad ha dado un salto en infraestructura”

Chillán celebró su aniversario 444 con diversas actividades, entre ellas, una misa de conmemoración, reconocimientos a vecinos y un acto central en el Teatro Municipal de Chillán.

En el marco de la conmemoración, el alcalde Camilo Benavente valoró la contribución que han realizado los diferentes sectores de la comunidad para aportar al desarrollo de la ciudad.

“Como capital regional avanzando con fuerza, sin duda, ha ido avanzando en los últimos años en esta nueva condición y que todos hemos contribuido a que hoy día sea, de alguna manera, un referente. Aquí hay antecedentes e indicadores que son absolutamente empíricos, medibles y cuantificables, como es el caso del estudio de Calidad de Vida Urbana, de la Universidad Católica junto a la Cámara Chilena de la Construcción, donde nos señala como una ciudad de mediano a alto nivel, en términos, de la parte comunicacional,  de la contaminación, del emprendimiento, el mundo laboral, lo que tiene que ver con el desarrollo económico, y por lo tanto, Chillán, creo que ha dado un salto en su último año como capital regional en infraestructura, y se nos vienen muchos desafíos. Sin duda, que el gobierno regional ha sido también un aporte significativo, los consejeros regionales, el mundo político, en general, en Chillán tenemos, de alguna manera, una flexibilidad, hay tolerancia”, expresó a Radio La Discusión.

En el Teatro Municipal se desarrolló el acto central, donde vecinos fueron reconocidos por aportar, desde sus distintos ámbitos, al crecimiento de la ciudad, como el emprendedor de cecinas Villablanca, Mario Villablanca, el pastor evangélico Leonardo Uribe y la jefa de Zona de Carabineros, general María Teresa Araya.

“Me siento muy feliz de recibir este galardón, realmente para mí es una sorpresa y una gran alegría”, manifestó Mario Villablanca.

Por su parte, el pastor evangélico Leonardo Uribe también valoró su distinción por ser guía y apoyo espiritual. “No solamente es un reconocimiento a mi persona como pastor, porque en Chillán llevo 47 años, predicando el Evangelio, sino que también es un reconocimiento a toda la unidad pastoral de aquí, y de Ñuble, trabajamos también con las diferentes comunas que se congregan normalmente”, expresó.

La jefa de zona de Carabineros Ñuble, María Teresa Araya, destacó el reconocimiento en materia de seguridad.
“Es un tremendo orgullo porque esas personas están pensando en mí como una gran líder en el sentido de poder mejorar las cosas. Así que, más que agradecida y sorprendida, gratamente, porque esto es parte de las emociones. Cuando la gente lo quiere a uno, se lo manifiesta de diferentes formas”, mencionó.

Chillán Viejo también se sumó a actividades conmemorativas, siendo la primera de ellas la celebrada en el fuerte San Bartolomé, el punto exacto donde hace 444 años se selló la fundación Chillán, hoy Chillán Viejo. Además, se otorgó la Condecoración Bernardo O’Higgins Riquelme al Estandarte del Regimiento N°9 de Chillán, reconociendo a la institución por su contribución al desarrollo y su apoyo al fortalecimiento de la identidad histórica y patrimonio de la comuna más longeva de la Región de Ñuble.

También, se descubrió el primer cuadro de este figura histórica como militar en el municipio, realizado por el artista chillanejo Ronald Rober, que se suma a otras obras del artista, ubicadas en los distintos salones del municipio y que ponen en valor la historia y patrimonio de la ciudad.

“Nosotros en una actitud fraterna evidentemente estamos relevando la intercomuna como un espacio único”, dijo el alcalde de Chillán Viejo,  Jorge del Pozo.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top