Close
Radio Radio Radio Radio

Cámara de Comercio de Chillán acuerda crear una corporación regional de turismo

El directorio de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Chillán-Ñuble, acordó, este lunes, iniciar las gestiones para crear una corporación regional de turismo, una entidad privada que apunta a empujar el desarrollo del sector y avanzar más rápido en la superación de brechas.

En Radio La Discusión, el presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Lama, reveló ayer que, “se está en etapa de estudio la creación de una corporación de turismo de Ñuble, en donde participen los gremios de esa categoría, más las autoridades relacionadas. Es algo que queremos liderar como Cámara, crear y darle vida a esta corporación”.

El dirigente sostuvo que la idea nació a partir de la experiencia de una entidad similar en Valparaíso, “de la cual nosotros hemos obtenido los insumos necesarios para poder replicarla en nuestra región, ya que aquí es muy necesario”.

Comentó que “lo que existe hoy, es una mesa de turismo que preside Sernatur y a la cual se han sumado algunas cámaras de turismo, como la del Valle las Trancas y de San Fabián de Alico, así como la Cámara de Comercio de Chillán. Pero es una instancia consultiva, no es resolutiva. Y nosotros queremos tener una corporación que tenga mayor peso y que, además, pueda optar a financiamiento para lograr objetivos que, desde nuestra mirada, sean de interés”.

Aclaró que una de las grandes diferencias que tendrá la futura corporación en comparación con una asociación gremial, es que esta entidad “podrá acceder a fondos públicos concursables para desarrollar proyectos, por ejemplo, acciones de promoción internacional, que es un desafío para nuestro destino Valle Las Trancas-Nevados de Chillán, ya que, lamentablemente, en las decisiones del nivel central no lo priorizan. Con esta corporación podremos acceder a fondos y nosotros hacernos cargo de cómo promocionar en los mercados que nos interesan”.

En ese sentido, explicó que los gremios están impedidos de recibir recursos públicos. “Entonces, eso nos obliga a crear una empresa en forma paralela, que tenga un objetivo claro, donde participe nuestra Cámara de Comercio y por supuesto, los actores relevantes del turismo de la región, los gremios de San Fabián, Las Trancas, Cobquecura, Quillón, etc. Y a partir de ahí también tener en esta mesa a los actores públicos, es decir, los alcaldes, el gobernador regional y las autoridades sectoriales, como el director regional de Sernatur y el seremi de Economía, entre otros. Todos ellos deberían estar en el directorio de esta corporación de turismo”, planteó Lama.

Asimismo, destacó que esta instancia también permitirá mejorar la comunicación entre los actores públicos y privados, lo que también permitirá abordar aquellos desafíos que tiene la región para impulsar el turismo, como la habilitación del aeródromo de Chillán de manera que pueda recibir vuelos internacionales.

“Nuestro directorio tomó un preacuerdo de seguir avanzando en esta idea. Así es que nuestra misión hoy día es ponernos a trabajar en esto, para que de aquí a seis meses tengamos constituida con personalidad jurídica esta corporación de turismo de Ñuble”, añadió

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top