Close
Radio Radio Radio Radio

Aplican sal en rutas de Pinto y San Fabián por riesgo de accidentes debido al hielo

Hasta el momento, las causas que significaron el choque contra un poste del alumbrado público, y el posterior volcamiento de un vehículo particular en el kilómetro 37,4 de la Ruta N-55 (camino a Pinto), están siendo investigadas por la Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros Ñuble, debido a que terminó con una persona fallecida.

Solo se informó por parte de la Fiscalía local de Chillán, que el conductor de la camioneta siniestrada perdió el control de esta, se salió de la ruta y chocó contra un poste del tendido eléctrico, para volcar, posteriormente, en una zanja. Quien falleció fue una mujer de 81 años, familiar del conductor, mientras que un niño de nueve años, que viajaba con ellos, resultó con lesiones que motivaron su ingreso a un centro de salud.

“Generalmente, la nieve comienza a presentarse un poco más arriba del kilómetro 37,4, que fue donde ocurrió ese accidente, pero por las condiciones climáticas que se han presentado en la zona en las últimas semanas, sí hay mucha presencia de escarcha a esa altura del camino, y por eso creemos posible que ése haya sido un factor a considerar para entender ese accidente”, comenta el administrador municipal de Pinto, Víctor Flores.

En el municipio, junto con lamentar el desenlace del accidente, llamaron a los turistas a “informarse bien de las condiciones de la ruta, y de las condiciones climáticas que se presentan día tras día, todo eso está informado en varias plataformas digiltales”, añadió Flores, quien destacó que entre las últimas semanas de otoño y el arranque de este invierno, la principal zona turística de la Región de Ñuble, ha presentado una alta demanda, lo que en ocasiones puede sobreexigir a la única ruta que conecta a Pinto con Las Trancas y las Termas de Chillán.

“Es difícil hacer un conteo de las personas o de los vehículos que a diario suben a los centros invernales, pero sí tenemos el dato de la hotelería local y que nos habla de una ocupación que supera el 90%, lo que claramente representa riesgos de saturación”, añadió.

Además, el sábado pasado se alertaba, por parte de Carabineros de la Tenencia Las Trancas, respecto a que a partir del kilómetro 69 de la Ruta N-55, “se debió retornar a los vehículos que accedían a la cordillera, dada a la presencia de 1,5 metros aproximados de nieve ente los kilómetros 69 y 79, tramo que por su geografía representa un riesgo por eventuales deslizamientos”.

El control del uso de cadenas, en estos días, se ha estado fiscalizando desde la Tenencia policial hacia arriba, “pese a que la ordenanza municipal dice que, dependiendo de las condiciones del tiempo, también se puede exigir su uso desde antes. Sin embargo, por el momento eso no ha sido necesario”, añadió Flores, quien insistió en la necesidad de respetar las condiciones de la pista para evitar otros accidentes vehiculares.

Cuadrillas de Vialidad, a través de la empresa de contrato, Global, aplicaron, por precaución, material salino anticongelante a las rutas N-55 y, por las mismas razones, a la N-31, en San Fabián.

13 rutas suspendidas en Ñuble

Dentro del contexto regional, de las 39 rutas que se vieron mayor o menormente afectadas por los episodios de sistemas frontales, slo 13 se mantienen suspendidas por resolución del MOP Ñuble.

De ellas, las comunas más perjudicadas son Quillón, con tres rutas sin funcionamiento, San Carlos, con dos; y Ninhue, con cuatro.

Con una pista suspendida, figuran las comunas de Quirihue, San Nicolás, Bulnes, Treguaco, y San Ignacio.

Felipe Ahumada

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top